77
años
es
una cosa seria tener 77 años
en
realidad es una de las cosas más serias
en
derredor se mueren los amigos
de
la infancia ahogada
y
empieza a dudar uno
de
su inmortalidad
Osmín
Juárez
14 de mayo 2012
El
14 de mayo asaltó y perturbó mi memoria, y me fue imposible escapar
a la obsesión de invocar e intentar desnudar la Poesía
Descolonizadora de Roque Dalton. Tal osadía, en el 77 aniversario de
su nacimiento, ha desvelado mi insomnio y erizado mis deseos
nocturnos, que al son de sonatas arcticas han deambulado en auroras
boreales, transmutando sus poemas en un ritual que intenta
interpretar una de sus múltiples dimensiones. Roquiado á la enésima
potencia, escribo y transcribo reflexiones e ideas que han pululado
en el subconsciente de mi universo subjetivo. La pasión por Ellas y
en los gajes de las dulzuras y amarguras de la militancia, he
articulado ensayos y poemas que actualicé al re-descubrirlas en el
Poeta. Roque resurge potente, debatiendo y confirmando sus visiones
en las actuales dinámicas del Siglo 21, y con una ironía mayor,
pues en plena ‘era de la información’, deambulamos “enajenados”
y con la “ceguera del colonizado”. Grave ceguera, pues su poesía
nos ha develado “historias prohibidas” que iluminan el poder de
nuestra Identidad Ancestral y su Cultura de Irreverencia
Insurreccional contra conquistadores y colonizadores . . .
“ Sobre
estos indios de esta ciudad de Cuscatlán estuve diecisiete días y
nunca, por más entradas al monte que mandé hacer, ni por más
mensajeros que envié, los pude atraer . . . pues por cuanto hice y
trabajé por ello nunca los pude atraer al servicio de Su Majestad
Esta
crónica del conquistador derrotado en 1524, inspiró a Roque en el intento
de descolonizarnos y descolonizar a su amado Pulgarcito. Su pasión
por la historia de la Lucha de los Pueblos Originarios, lo embauca en
una seductora y azarosa investigación que logra disfrutar al máximo,
para luego iluminarnos con la Irreverencia a la enésima potencia
ejercida por Anastacio Aquino en 1833:
“ Aquino
trepó al camarín que resguardaba una ridícula imagen de San José
y, derribándola, se ciño la corona y se cubrió con el manto de la
estatua constituyéndose asi, a los ojos de los indios, en el gran
demoledor de la mentira católica, en redentor auténtico de la raza
oprimida, en verdadero apóstol de aquel que dijo ‘Bienaventurados
los humildes, porque ellos poseerán la tierra’
Este
verso de la épica Lucha Originaria potencia la Poesía
Descolonizadora de Roque, que declara a “Anastacio Aquino, Padre de
la Patria”. Irónicamente, a través de los siglos, la fuerza de
los poderes establecidos por el colonialismo, casi han exterminado
nuestra Identidad Originaria y NO hemos comprendido que como
colonizados existimos entre el fuego de las Culturas.
“
la
cultura del colonizador
y
la cultura revolucionaria de la humanidad más avanzada
(la
clase obrera liberada) fue para nosotros
carne
y bocado de enajenación ,,
El
colonialismo es un proceso de transculturación u occidentalización,
que ha impregnado a la sociedad mesoamericana de un dominante y
exacerbado catolicismo, confrontado a un comunismo dogmatizado. La
poesía descolonizadora de Roque Dalton desacraliza con cruel
irreverencia esas dos culturas de occidente, y a fuego cruzado, a
diestra y siniestra, continua disparando Versos Originarios en la
Lucha de Culturas del Siglo 21. Veo a Roque imponente e
imperecedero frente “sus enemigos de la infancia-juventud-vejez
política ahogada que han muerto y mueren”, atados a su pobreza
intelectual y la incapacidad de liberarse del dogma colonial. El tiro
de gracia popular es un mayúcuslo olvido añejado con el ignorante
moralismo católicista que los ignora, y sin sepultura son devorados
por un cruel silencio. Roque ríe a carcajadas, y nos sigue revelando
algunas de sus ‘prohibidas’ y múltiples Identidades, que se
multiplican en fascinantes imagenes que se apoderan de las calles del
Valle de las Hamacas y del mundo virtual. Con Él, tomándole el pelo
por su nuevo ”look”, disfrutamos la llegada del crepúsculo
. . . “vale más otra ronda de cerveza” . . . para debatir las
dinámicas neo-coloniales . . .
“
pienso
y hablo en el centro del vientre de la ballena neo-colonial.
Yo,
el poeta, soy en este caso y en general,
el
colonizado y la voz del colonizado
Colonizados
fuimos y neo-colonizados caminamos en un ‘hyper’
neo-colonizado Pulgarcito: De la cultura política tradicional y las
élites gobernantes emanó la visión que rebautizó un “boulevard
de los próceres” en la capital, adornado con las estatuas de
peninsulares, criollos, tradicionales. En la cultura popular domina
el futbol, como una de las máximas expresiones de enajenación, y
los “guanacos . . . mis compatriotas, mis hermanos”, se lo toman
muy en serio, pues a pesar de la crisis económica, lucen orgullosos
las camisas más caras del Barca o Real. Igual de enajenada vemos a
la izquierda tradicional en la cultura política del país. Su
intelecto busca con lupa a los obreros e inventa proletarios para
forzar un ‘análisis clasistas’, que muere frente las crueles
realidades y los procesos y paradigmas que son impulsados y
movilizados por la Lucha Cultural de los Pueblos Originarios del
Continente, y su cuestión vigente . . .
“
Si
no condenáis al colonialismo,
si
no apoyáis a los pueblos coloniales,
¿qué
clase revolución pensáis emprender?
Roque:
te informo que la Revolución Cultural de los Pueblos Originarios y la Izquierda Amplia y Popular avanza en el Sur del Continente a fuerza de
Movilizaciones cuasi Permanentes, y ejerciendo poder desde abajo va
construyendo Poderes Populares Locales y Alternativas Autónomas y
Autóctonas, donde se intenta compartir el Paradigma del Vivir Bien,
basado en una existencia y convivencia en armonía con la
MadreTierra. En esa marcha, mi ilusoria ilusión intenta traducir de
la Cosmovisión Originaria, pero como no puede desprenderse
totalmente del 'jiote' occidental, interpreto en el horizonte
una Cultura Socialista de Poder Popular. Irónicamente, frente a tan
cruel realidad y aún con el 'jiote' de occidente, la
izquierda tradicional pulula perdida en este Siglo 21, y miope
sigue invocando las sagradas escrituras de occidente. Si, continua
como:
“
El
colonizado que durante muchos años
asumió
como colonizado
inclusive
la teoría y la práctica revolucionarias
De
la práctica revolucionaria en el siglo 20, hemos llegado al Siglo 21
sin resolver el problema del PODER, y sin poder consensuar el rumbo
de la Izquierda y la Revolución en el Continente. En ese esfuerzo,
la evidencia empírica y su poesía nos dicen que la descolonización
es el sendero que nos lleva a la tomar el poder, por eso estamos
inmersos en una Lucha Cultural, incluso al seno de la Izquierda,
intentando liberar a la izquierda tradicional del dogma occidental, y
en concreto del modelo neoliberal imperial. Que en el Pulgarcito la
ha subordinado en el ejercicio del poder en y desde el estado. Es una
Lucha de Ideas donde la historia, la poesía y su debate nos han
lanzado a una re-definición de nuestras Identidades y propósitos.
“ En
la tarea de búsqueda de nuestra identidad y del rescate de las armas
revolucionarias del arsenal de la experiencia histórica de los
pueblos, los poetas colonizados-pero-en-proceso-de-descolonización
aportamos una actitud social y un tipo concreto de lenguaje
El
lenguaje y la actitud que va surgiendo de la descolonización
describe nuestro Origen, en una amplia diversidad de culturas
que proyectan de su seno un accionar e interacción de autonomía en
horizontalidad, que amplía la lucha de clases en la Lucha de
Culturas. Con Ella resurgen los Lenguajes y las Identidades
Originarias, cuyo accionar está articulando la Izquierda Amplia, que
con la poesía descolonizadora de la Cosmovisión Originaria está
avanzando en la descolonización o des–enajenación
teórico–ideólogica de la izquierda tradicional y de la
poblaciones americanas. Pero el sentido subjetivo del colonizado
añejado de siglos, es enorme, y como dice un poema:
“
Desde
la conquista española mi pueblo ríe idiotamente por una gran herida
Herida
colonial que no se cura con el machacado de chichipince, y más duele
cuando le hablamos a los heridos con la Ironía Roquiana. A quien
irónica- e irreverentemente le digo, como dijera otro poeta: “la
poesía no es del que la escribe, sino del que la necesita”. Y para
ponerle sal y limón a las heridas de nuestra colonizada izquierda
tradicional, continuo este ejercicio
TRANSMUTANDO
POEMAS
“
lo
único que si puedo decirte
es
que la única organización pura
que
va quedando en el mundo de los hombres
es la Guerrilla y los Movimientos de los Pueblos Originarios
es la Guerrilla y los Movimientos de los Pueblos Originarios
“ todo lo demás muestra manchas de pudrición
“ la izquierda tradicional comenzó a perecer cuando
sus ‘cuadros dirigentes’ se aliaron a los liberales mercantilistas
y como las más pobres putas cobran por servicios prestados
a los estados neoliberales y corporaciones multinacionales
desde
hace más de dos décadas
“
los
Movimientos de los Pueblos Originarios
han
venido sopesando la gran mierda de la izquierda tradicional
que
entona los cantos de sirena del desarrollo y el progreso
dirigidos
por las corporaciones multinacionales y los estados imperiales
son
tan ‘marxistas’ que pretenden que los Pueblos Originarios
dejen
de ser dueños de sus Territorios Ancestrales
y
pasen a ser proletarios miserablemente asalariados
“ si el Che entrara hoy a Bolivia
nacionalizaría de inmediato el 100 % del gas, el petroleo, ...
y
expulsaría a las putas corporaciones multinacionales
¿será
este un mensaje subliminal para los ‘gobiernos progresistas’
de
Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, ... ?
“
Aquino
lo dijo asi, tan feo el indio pero vení
En
el Pulgarcito
indignados
observamos que una élite de la izquierda tradicional
es
empleada y está subordinada a las gobernantes élites de derecha
un
bichito y los cochinitos se engancharon a los ‘zorros’
comanchones
“
Es
evidente que ni siquiera
el
mejor y más grande partido del mundo
puede
‘hacer’ la revolución
ese
grupito de ‘izquierdistas tradicionales’ cuidan su ‘partido de
cuadros’
y
creen que son la vanguardia iluminada que elaboró el programa de
cambios
y
conduce el proceso de cambio —
la
realidad es que NO han gobernado y los están echando del gobierno
colonizados
á la soviet,
creen que podrán co-existir pacificamente
y
dormir con el enemigo en el estado y el gobierno
‘audaz
acción’ por la que se autodeifican
y exigen deificación
sus
sesudos encuestologos no cuentan que en la lucha de clases
del
Pulgarcito, los pobres proletarios votan y han votado
por
los ricos oligarcas, al menos en los últimos 20 años
¿o
será que habrán encuestado a más de un millón de oligarcas de
champa?
tenemos
una dirigencia sin ‘dirección’
que
cree que son los ‘sabelotodo’ y los ‘puedelotodo’,
por
eso les irrita la crítica y no quieren que se les llame: ‘la
cupula’
dicen
que debemos tenerles “fe”, y como en el Siglo 20
“
A
mi me expulsaron del Partido Comunista
porque
me excomulgaron en la Iglesia Católica
A
miles de Nosotros nos expulsaron “estatutariamente” del partido
porque
NO somos “cuadros militantes”, sólo somos ‘afiliados’
la
iglesia católica limpio su catedral exterminando miles de ‘símbolos
paganos’
y
sufre por no poder expulsar de la catedral a los viejos guerrilleros
¡este
NO es un mensaje subliminal para la dirigencia del “partido de
gobierno”!
(no
vaya a ser el diablo que me quieran joder
con
eso de que me paga la derecha y la CIA)
OJO:
deberían consultar nuevamente
a
un iluso que se autodenomina ‘libertario’,
pero
añora un partido comunista
“
Aquino
lo dijo asi, tan feo el indio pero vení
Duele
Ama, pues ese grupito de izquierdistas tradicionales
olvidaron los muertos vivos de 1932,
y han hecho de la Revolución Cuscatleca un queso duroblandito,
por suerte, aumentan los desobedientes e irreverentes que á la Mármol
pelearán y revivirán para asustarlos y recetarles la Rebelión
y han hecho de la Revolución Cuscatleca un queso duroblandito,
por suerte, aumentan los desobedientes e irreverentes que á la Mármol
pelearán y revivirán para asustarlos y recetarles la Rebelión
anyway ... “ vale más otra ronda de cerveza . . . pa celebrar
INTROSPECTIVAINTERPRETATIVA
estoy
cumpliendo años niña Lala
me
da lo mejor de sus conchas
un
coctelito con cebollita picada y limón
con
chilito y sin tomate chagüitoso
me
da su mejor plato y su mejor cuchara
y
me va ir dando chancecito un su rico rincón
para
saborearla con mi serpentina, y alegres
nos
burlamos de las pendejadas de los curas,
la
cuilia y los izquierdistas tradicionales
que
ya ratos no me pueden joder
“Salud!
“
vale
más otra ronda de cerveza . . . pa
concluír
La
Poesía Descolonizadora de Roque Dalton Ilumina e Inmortaliza la
Irreverente e Insurrecta Identidad Originaria á la Izquierda, que terca continua
burlandose y opacando el moralismo católicista y el comunismo
dogmatizado y desmoralizado de la izquierda tradicional. En ese
sendero, Roque se ha convertido en un Ícono de la Lucha
Cultural en Mesoamerica y el Continente. Roque Moviliza Juventudes
que potencian dimensiones poco conocidas de su Persona y Poesía, y
se apoderan de las calles y del mundo virtual, potenciando sus
Identidades, la Rebeldía e Irreverencia contra los poderes
establecidos. A sus 77 años, a altas horas de la noche Roque
Rockea en y con las osamentas de esas aves que liberan sus deseos
nocturnos amando y creando visiones libertarias al son de la muerte
del crepúsculo, que con el nacimiento de la aurora aparecen como
desafíos que al son del bullicio de la jungla urbana, fulminan la
vista y la psique de “los guanacos” y Cuscatlecos con
Irreverentes Ideas e Imagenes. Perdoname y perdonalos Roque, por la
desobediencia de seguir pronunciando tu nombre, y escudriñando la
multidimensionalidad de tu Persona y Poesía. Hemos confirmado en tu
77 aniversario, que tenemos mucho más que descubrir de tus sueños,
pues ellos nos desvelan y nos mueven como demonios desobedientes,
para al menos reírnos del tedio y espantar el desagravio de esta
maldita era neo-colonial. Ojalá que te apoderes y descolonices al
más del millón de millonarios de miserias que viven apapachando el mito y creyendo ser o que serán
millonarios en el Pulgarcito. Nosotros seguiremos desobedeciendo y
jodiendo a las cúpulas del poder establecido. Ya te aviso que, por
Imperecedero Vos, esperamos que los hijos de nuestros hijos
sigan pronunciando tu nombre ad infinitum.
La
Royal, casa de Roque Dalton en el Valle de las Hamacas, Cuscatlán
Del vocabulario popular
Ama: Feliciano Ama, líder de la insurrección Cuscatleca de 1932
Apapachar: del Nawat, abrazar con el alma
Aquino: Anastacio Aquino, líder de la insurrección Cuscatleca de 1833
Barça: FC Barcelona, club de fútbol catalán
Bichito: niñito
Comanchones: comandantes
Cuilia: la policía
Cuscatlán: del Nawat, tierra de cosas preciosas, El Pulgarcito de América, república de El Salvador en Mesoamérica
Cuscatleco: originario de Cuscatlán
Cura: sacerdote
Chagüitoso: acuoso, descompuesto, en mal estado
Chilito: chile, ají
Chichipince: árbol con propiedades medicinales
El valle de la hamacas: la capital de Cuscatlán, ciudad de San salvador
Jiote: irritación y/o infección cutanea
Mármol: Miguel Mármol, legendario guerrillero comunista sobreviviente de la Insurrección de 1932
Real. Real Madrid CF, club de fútbol español
De
la historia
1524:
Pedro de Alvarado y su tropa cruzan el
rio Paxaco (Paz), iniciando la invasión española en junio de 1524.
Son parcialmente derrotados por los Cuscatlecos en Acaxual y
Tacuscalco. En las batallas, Atonal identifica a Alvarado y con su
lanza lo derriba con todo y caballo. Alvarado, herido y cojo, regresa
sin gloria a Iximche en GuateMaya.
1833:
La insurrección de Anastacio Aquino en Santiago Nonualco derrotó al
ejército del gobierno español en varias ocasiones en enero-febrero
de 1833. Avanzó a San Vicente y Zacatecoluca, haciendo huir al
gobierno de la capital. Pero Aquino y los Nonualcos nunca recibieron
esa noticia, y debido a enfermedades y traición, perdió la batalla
decisiva en Santiago Nonualco a finales de febrero. Aquino escapó,
pero fue delatado y capturado en abril y luego decapitado en San
Vicente. Es un símbolo de la resistencia Originaria en Cuscatlán.
1932: La insurrección de los Pueblos Originarios de Cuscatlán, el 22 de enero de 1932, que a machete limpio asaltaron los cuarteles y sostuvieron Poderes populares Autóctonos y Autónomos durante tres días en Izalca, Nahuizalco, tacuba, juayúa ... Luego se impuso el genocidio del Ejército con una matanza de unas 30 mil personas.
1932: La insurrección de los Pueblos Originarios de Cuscatlán, el 22 de enero de 1932, que a machete limpio asaltaron los cuarteles y sostuvieron Poderes populares Autóctonos y Autónomos durante tres días en Izalca, Nahuizalco, tacuba, juayúa ... Luego se impuso el genocidio del Ejército con una matanza de unas 30 mil personas.
Epígrafe, referencias Roquianas & complementarias
Roque
Dalton (1969). Taberna y otros lugares. Casa de las Américas.
La
Habana, Cuba.
Roque
Dalton (1974). Las historias prohibidas del pulgarcito. UCA Editores
2000. San Salvador.
Roque
Dalton (1970-73). Un Libro Rojo para Lenin. UCA Editores 2001. San
Salvador.
Roque
Dalton (1965-71). Un Libro levemente odioso. UCA Editores 1997. San
Salvador.
Roque
Dalton (1972). Imperialismo y revolución en Centroamérica. 1 El
aparato imperialista en Centroamérica. Ocean Sur. México 2011.
Roque Dalton (1972). Miguel Mármol. Los sucesos de 1932 en El Salvador, testimonio. Editorial Universitaria Centroamericana, Costa Rica.
Roque Dalton (1972). Miguel Mármol. Los sucesos de 1932 en El Salvador, testimonio. Editorial Universitaria Centroamericana, Costa Rica.
Osmín
Juárez (2008). Construyendo la Cosmovisión de la Izquierda Amplia
Osmín
Juárez (2007). Más allá de la Lucha de Clases: La Lucha Cultural
de los Pueblos Originarios en la Izquierda
Amplia.
2. Casa
de Roque Dalton, calle 5 de noviembre y 2a Av N, barrio san
miguelito, SS
Oz
Muy bien hermano!
ResponderEliminar